Hoy ha sido el primer día del Google I/O de este año y me gustaría compartir mis impresiones sobre el evento.
Este año Google decidió cambiar el sitio de la conferencia del Moscone Center en San Francisco al Shoreline Amphitheatre en Mountain View y las distancias para ir del hotel a la conferencia son mucho mayores. Como preveíamos problemas con el tráfico decidimos ir temprano, en torno a las 8am.
En seguida nos dimos cuenta de que ya había gente haciendo cola esperando a que se permitiera el acceso a la keynote. Los organizadores de los GDG teníamos acceso a un sector reservado, pero los asientos no estaban asignados así que nos pusimos a la cola (¡la primera del día!)
Algunas de las cosas que hemos visto en la keynote:
- Google Assistant: Nuestro asistente personal conversacional que ahora incluso puede considerar el contexto en el que le pedimos algo.
- Google Home: Un nuevo asistente en casa al que probablemente podríamos llamar Alfred puesto que se puede encargar de cosas tan diferentes como reproducir música en diferente partes del hogar o controlar las luces y la temperatura.
- Allo y Duo: Dos apps que intentan reemplazar las herramientas que usamos actualmente para nuestras conversaciones (WhatsApp, Telegram, etc),añadiendo algunas funcionalidades extras como el nuevo Google Assistant o cambiar el tamaño de los mensajes que escribimos.
- Realidad Virtual: Hemos visto algunas mejoras que se incluirán en todos los dispositivos con Android N, pero esperábamos ver algo más de hardware también. Sólo hemos sabido que están trabajando en unas especificaciones con los fabricantes para un casco como los que ya hemos visto y un controlador similar a un mando de Wii para dispositivos de realidad virtual.
- Y muchas más cosas relacionadas con mejoras de Android, Firebase, Android Studio o el modo autónomo de Android Wear.
Es una pena que la mayoría de las cosas no están aún disponibles y para algunas de ellas aún tendremos que esperar por lo menos 4 o 5 meses. He echado un poco en falta más cosas que ya estuvieran disponibles.
Tras la keynote, empezamos de nuevo con más colas. En este caso era pasa coger una caja con un sándwich, unas patatas fritas, una galleta y una manzana.
Para las sesiones, un poco más de los mismo… Largas colas para entrar en la mayoría, a veces esperando casi una hora teniendo que perderte una sesión para ser capaz de entrar en la siguiente. Y esperar una hora con 30ºC y sin ninguna sombra no es nada agradable.
Así que tengo sentimientos encontrados sobre este día porque me han gustado las sesiones que he podido ver sobre novedades de Android, juegos y Project Tango (hablaré más sobre eso otro día) pero creo que todo estaba demasiado concurrido. Definitivamente 7000 personas son demasiadas personas.
Y tú, ¿qué opinas del Google I/O y las cosas que nos ha traído este año?
Pingback: Retrospectiva 2016 y propósitos 2017 – Miss Bytes